¿Tenemos que esperar a que nos pregunten y muestren curiosidad por la sexualidad, o es mejor hablar de ella antes de que manifiesten interés por la misma?

Esta es una de las preguntas que más se repite en las charlas de acompañamiento a las familias, y la verdad es que, habrá momentos para estimular y proponer conversaciones sobre sexualidad, así como otros para responder a sus preguntas.

A veces, la opción de no hablar de sexualidad hasta que muestren un gran interés lleva a la niña o al niño a sentir que a la persona adulta que les acompaña no le gusta hablar de estos temas. Esta percepción puede hacer que sientan incomodidad o vergüenza, lo que a su vez puede llevar a que dejen de preguntar o expresar su curiosidad, creando un círculo vicioso. Cuando evitamos el tema, las criaturas pueden interpretar esto como un signo de que la sexualidad es un asunto tabú o vergonzoso, de este modo, cuando logramos saber algo sobre alguna de sus inquietudes, él o ella ya la habrán planteado en otros lugares, obteniendo respuestas que podrán ser estimulantes, pero también confusas o negativas.

Por lo tanto, es crucial que las familias se conviertan en fuentes confiables de información. Al abordar la sexualidad de manera abierta y honesta, se les brinda a las criaturas las herramientas necesarias para entender su propio desarrollo, las relaciones y la importancia del consentimiento y el respeto. Contarles nuestro pudor, miedo o vergüenza es un buen modo de mantener viva la comunicación, es posibilitar un intercambio real, poniendo en la mesa lo que realmente somos, y dando la posibilidad para que ella o él también expresen sus dificultades para hablar de sus inquietudes.

Anticiparnos a sus propias preguntas, siempre en su justa medida, es un modo de abonar el terreno para que sientan que pueden compartir lo que quieran. Lo mismo ocurre cuando nos tomamos en serio sus preguntas. Las respuestas cercanas, directas, claras y concretas alimentan su curiosidad, su interés por seguir indagando sobre todo aquello que les rodea.

Si necesitáis ayuda para iniciar estas conversaciones con vuestras criaturas os recomendamos nuestros cursos online, tanto para la infancia como la adolescencia.

Si eres docente de educación primaria y secundaria, o profesional del ámbito educativo, te recomendamos nuestro curso online: La sexualitat i l’amor en l’educacióAquesta formació ofereix una panoràmica general sobre com abordar l’educació sexual i afectiva de nenes, nens i joves.

Comenzamos el día 1 de noviembre, esta formación 100% online, para realizar a tu ritmo, tiene una duración de 20 horas y se otorgará una certificación oficial reconocida por el departamento de educación a todas las personas que cumplan con los requisitos.

Inscripcions aquí

Equip Sexducacion